Sixto González es un Ecuatoriano de la provincia de Imbabura, nació en Arenillas el 29 de Octubre bajo el signo de escorpión. Con un AND netamente inclinado a la música por su herencia e inculcado por su Padre, desde muy niño a los 8años aprendió a tocar instrumentos de viento andinos, como la zampoña, quena, charango cuando cursaba la primaria en la Escuela Católica y posteriormente la guitarra en la Secundaria en el Colegio San Luis de Otavalo.
Sixto ha pasado por grandes escenarios, en el 1995 compartió con Café Tacuba en la ciudad de Otavalo, en donde obtuvo el primer lugar MI Música 95 con el tema “Amarte Así” con la agrupación Geiser. Obtuvo varios galardones en Eventos Culturales e intercolegiales. En el 2002 hizo una gira con la Sinfónica dirigida por el maestro Claudio Jácome Harb, llamada “Corazón Espinado” En el 2006 obtuvo su primer trabajo discográfico con la Banda Punto G llamado “Amarte Así”. Luego de varios shows dentro y fuera del país en el 2011 viaja a Asia con la agrupación SISAY representando a Ecuador con nuestra música ecuatoriana fusionando instrumentos andinos.
El Instituto LUIS ULPIANO DE LA TORRE, donde inicio sus primeros aprendizajes académicos en lectura musical, para luego ingresar a la Universidad San Francisco de Quito y dedicarse a la música profesionalmente.
Sixto González lanza su primer single en Marzo del 2016 “¿Por qué te tengo que olvidar?”, canción que la hizo famosa José Feliciano en los años 90s. Ahora con un remake pop con un toque andino sin duda le da un toque especial a ésta gran canción.
Ahora esta trabajando en su álbum Completo “CON EL CORAZÓN” que lo dará a conocer en Agosto del 2017 incluye 10 temas.
Sixto ha pasado por grandes escenarios, con giras en Europa, Asia y un país que lo ha acogido muy bien como Japón donde el World Music es muy apreciado, ahora inicia su camino en su casa, Ecuador.
Sixto González es sin duda una de las promesas de la música que se esta forjando en Ecuador, promete aportar a sus composiciones de altísimo colorido musical, novedosos elementos como son la mezcla de sonidos andinos con su música Pop y el sabor de los sonidos tropicales.